Tratamientos podológicos en Miranda de Ebro
Cuidamos la salud de tus pies
Cirugía de la uña (uña encarnada)
La cirugía de la uña encarnada es un procedimiento ambulatorio que trata la uña que ha crecido de forma incorrecta y se ha incrustado en la piel circundante, causando dolor e inflamación. La intervención puede implicar la extracción parcial o total de la uña afectada, lo que permite una recuperación adecuada y previene infecciones recurrentes. Este procedimiento alivia el dolor y permite que la uña crezca correctamente.
Cirugía de los dedos
La cirugía de los dedos del pie abarca una serie de intervenciones diseñadas para corregir deformidades como los dedos en martillo, en garra o mazo. Estos problemas pueden causar dolor, dificultades para caminar y problemas estéticos. Mediante técnicas quirúrgicas mínimamente invasivas, se realinean los huesos y tejidos, mejorando la funcionalidad y el aspecto del pie, y aliviando el dolor asociado.
Cirugía del juanete
El Hallux Valgus, comúnmente conocido como juanete, es una deformidad ósea del dedo gordo del pie que puede causar dolor y dificultad al caminar. La cirugía del juanete corrige la posición del hueso mediante técnicas especializadas, como la osteotomía, para realinear el dedo gordo y mejorar la función del pie. Este procedimiento alivia el dolor y previene la progresión de la deformidad.
Pequeños tumores cutáneos
Los pequeños tumores cutáneos, como las verrugas, quistes y fibromas, pueden ser incómodos y antiestéticos. El tratamiento de estos tumores implica técnicas mínimamente invasivas para su eliminación, como la crioterapia, la escisión quirúrgica o el tratamiento con láser. Estos procedimientos son rápidos y seguros, permitiendo una recuperación rápida y mejorando la apariencia de la piel.
Plantillas a medida
Las plantillas ortopédicas a medida están diseñadas específicamente para cada paciente, teniendo en cuenta su estructura y necesidades biomecánicas. Estas plantillas proporcionan soporte adicional al arco del pie, corrigen problemas de alineación y distribuyen el peso de manera uniforme. Esto no solo mejora la comodidad al caminar, sino que también ayuda a prevenir lesiones y aliviar dolores crónicos en los pies, rodillas y espalda.
Exploración biomecánica
La exploración biomecánica es una evaluación detallada del movimiento y la función del pie y la pierna durante actividades como caminar o correr. Utilizando tecnología avanzada, se identifican patrones de movimiento anormales que pueden causar dolor o lesiones. Basado en estos hallazgos, se pueden diseñar tratamientos personalizados, como plantillas ortopédicas o programas de rehabilitación, para mejorar la función y prevenir futuros problemas.
Tratamiento de papilomas
Los papilomas, o verrugas plantares, son causados por el virus del papiloma humano (VPH) y pueden ser dolorosos. El tratamiento incluye métodos como la crioterapia (congelación), aplicaciones de ácido salicílico o la terapia láser para eliminar las verrugas de manera efectiva. Estos tratamientos son seguros y buscan eliminar las verrugas de raíz, minimizando la posibilidad de recurrencia.
Infecciones de la piel
Las infecciones de la piel en los pies, como el pie de atleta, infecciones fúngicas o bacterianas, son comunes y pueden causar malestar significativo. El tratamiento implica el uso de medicamentos tópicos o sistémicos, dependiendo de la gravedad de la infección. Mantener una buena higiene y seguir el tratamiento prescrito son esenciales para una recuperación completa y prevenir futuras infecciones.
Infiltraciones Ecoguiadas
Las infiltraciones ecoguiadas son un tratamiento avanzado que utiliza la ecografía para guiar la inyección de medicamentos directamente en la zona afectada. Este método permite una mayor precisión y eficacia en el alivio del dolor en condiciones como artritis, fascitis plantar y tendinitis. Al reducir la inflamación y el dolor, estas infiltraciones mejoran la movilidad y la calidad de vida del paciente.
Fascitis plantar
La fascitis plantar es una inflamación del tejido que recorre la planta del pie, causando dolor en el talón. El tratamiento puede incluir ejercicios de estiramiento, uso de plantillas ortopédicas, terapia física y, en algunos casos, infiltraciones de corticosteroides. Identificar y tratar las causas subyacentes, como el uso de calzado inadecuado o sobrepeso, es clave para la recuperación y prevención.
Tendinitis aquílea
La tendinitis del tendón de Aquiles es la inflamación de este tendón debido al uso excesivo o lesiones. El tratamiento incluye reposo, fisioterapia, ortesis y, en casos severos, cirugía. La rehabilitación se enfoca en fortalecer el tendón y mejorar la flexibilidad, previniendo recurrencias y mejorando la función del pie durante actividades cotidianas y deportivas.
Pie diabético
El pie diabético es una condición que puede afectar a las personas con diabetes, ya que los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar los nervios y reducir la circulación en los pies. Esto hace que sea más difícil sentir heridas, infecciones o problemas en la piel, lo que puede llevar a complicaciones graves si no se tratan a tiempo.
Es importante revisar tus pies todos los días para detectar cualquier corte, ampolla o signo de infección. Además, mantener un buen control de los niveles de azúcar en sangre y usar calzado adecuado puede ayudar a prevenir estos problemas.
Si sientes dolor, hormigueo, o notas que la piel de tus pies cambia, es fundamental que consultes a un podólogo. La atención temprana puede evitar que pequeñas lesiones se conviertan en problemas serios. ¡Recuerda, tus pies son esenciales para moverte, y un cuidado adecuado puede hacer toda la diferencia!
Podología infantil
Los pies de los niños están en constante crecimiento y desarrollo, por lo que es fundamental vigilarlos desde una edad temprana. La podología infantil se enfoca en detectar y tratar problemas comunes como los pies planos, juanetes, dolor al caminar o los dedos en garra. Un cuidado adecuado desde pequeños ayuda a prevenir futuras complicaciones y a asegurar que sus pies crezcan de manera saludable.
Si notas que tu hijo tiene dificultades para caminar, se queja de dolor en los pies o tiene problemas para elegir zapatos cómodos, es importante consultar a un podólogo especializado. Con un diagnóstico temprano, se pueden corregir muchos problemas de forma sencilla, evitando que se conviertan en trastornos mayores en el futuro.
Neuroma de Morton
El neuroma de Morton es una afección dolorosa que afecta a los nervios del pie, comúnmente entre los dedos tercero y cuarto. Se produce cuando los nervios se inflaman o engrosan debido a la compresión o irritación, causando síntomas como dolor, ardor, hormigueo o sensación de «piedra» en el zapato. Esta condición suele empeorar con actividades que implican presión en el pie, como caminar o estar de pie por largos períodos. El tratamiento puede incluir cambios en el calzado, terapia física, medicamentos antiinflamatorios, neuromodulación y en casos más graves, cirugía. Si experimentas dolor persistente en el pie, es importante un tratamiento temprano para minimizar el crecimiento del neuroma.
Talalgia de Baxter
La Talalgia de Baxter es un tipo de dolor en el talón causado por la irritación del nervio plantar lateral o nervio de Baxter, ubicado internamente a la fascia del abductor del dedo. Esta afección suele ocurrir debido a una sobrecarga o compresión del nervio, que puede ser provocada por una actividad excesiva, un mal alineamiento o calzado inadecuado. Los síntomas incluyen dolor en la zona del talón, especialmente al caminar o al estar de pie durante períodos prolongados, es un tipo de dolor neurológico. El tratamiento generalmente incluye reposo, modificación de calzado, terapias físicas, y en algunos casos, infiltraciones o cirugía. Si experimentas dolor persistente en el talón, es recomendable consultar a un especialista para un diagnóstico y tratamiento adecuados.